¡Envío gratis en pedidos de $3000 + IVA! ¡Descubre nuestras políticas para compras menores a esa cantidad! Paga como quieras: transferencias, tarjetas con Stripe, Apple Pay o Mercado Pago. Mira nuestras Políticas de Costos y Envíos para detalles.
¿El Lado Oscuro de los Aceites Esenciales?

¿El Lado Oscuro de los Aceites Esenciales?

¿El Lado Oscuro de los Aceites Esenciales?

Imagina por un momento que estás en una pequeña tienda de productos naturales, donde los aromas de aceites esenciales fluyen en el aire, creando una sinfonía olfativa. Te acercas a un frasco de aceite de lavanda, recordando esa sensación de tranquilidad que siempre te ha proporcionado. Pero a medida que sostienes el frasco, una pregunta se desliza en tu mente: “¿Es seguro consumirlo oralmente?”

En la cultura del autocuidado, donde cada frasco parece prometer magia, es fácil caer en la trampa de pensar que si algo es natural, necesariamente es seguro. La realidad, sin embargo, es más complicada. La creencia popular de que todos los aceites esenciales son seguros para ingerir se basa en una noción errónea sobre la existencia de un “grado alimenticio” que no está respaldado por regulaciones claras. Esto puede sonar como una premisa dramática, pero la verdad es que la falta de normativas globales deja al consumidor vulnerable a malentendidos y decisiones equivocadas.

Los aceites esenciales son altamente concentrados; contienen compuestos químicos potentes que, aunque beneficiosos en aplicaciones tópicas o aromáticas, pueden volverse peligrosos si se ingieren. Por ejemplo, la lavanda se considera un baluarte del bienestar, promoviendo un sueño reparador y reduciendo el estrés. Pero al consumirla oralmente, podrías encontrarte con reacciones adversas inesperadas. La ironía es palpable: lo que debería calmarte podría irritar tu sistema digestivo. Claro! Tiene que ver con cantidades de consumo también, pero el punto es, que no es inocuo.

Ahora imagina que te decides a probar el aceite esencial de palo santo. Este hermoso regalo del Perú tiene propiedades analgésicas y es conocido por su capacidad para aliviar el estrés. Sin embargo, el uso prolongado puede ser tóxico para el hígado debido a su contenido de menthofuran y pulegon. Así que aquí estamos: buscando alivio en la naturaleza pero enfrentando riesgos ocultos.

Aquí es donde entran las decisiones informadas. En lugar de arriesgar tu salud tratando de encontrar alivio a través de la ingesta de estos aceites potentes, considera métodos más seguros y efectivos. La inhalación o la aplicación tópica no solo ofrecen los beneficios deseados sino que también eliminan gran parte del riesgo asociado con el consumo oral. Es como cambiar la estrategia en una partida de ajedrez; un movimiento más inteligente puede cambiar todo el juego.

Lo cierto es que hay un vacío regulatorio en torno a los aceites esenciales. Aunque algunos aceites vegetales son seguros para cocinar (como el aceite de oliva o coco), los aceites esenciales no tienen esa misma garantía. Esto subraya la importancia crucial de investigar antes de sumergirte en esta aventura aromática.

Así que si decides incluir aceites esenciales en tu rutina diaria, prioriza siempre la seguridad e infórmate sobre su origen y calidad. Consulta a un especialista en aromaterapia o medicina natural. Este conocimiento es tu mejor aliado en un viaje hacia el bienestar consciente.

Al final del día, mientras sigas explorando este fascinante mundo de aceites esenciales, recuerda esta regla simple: si una planta es comestible y su aceite esencial proviene de ella, tiene más probabilidades de ser seguro para consumirlo. Pero nunca está demás investigar antes de probar algo nuevo.

La verdadera historia detrás de los aceites esenciales es una mezcla fascinante de beneficios y precauciones. En vez de permitir que el miedo te paralice, deja que la curiosidad te guíe; celebra el autocuidado como una oportunidad para aprender y crecer sin poner en riesgo tu salud. Al fin y al cabo, ¡el bienestar integral debe ser una celebración!

Aquí les dejo 2 opciones de como usar tanto la lavanda como el palo santo de mejor manera:

Para Dormir o Relajarse con difusor:

Lavanda 4 gotas

Bergamota 1 gota

Patchouli 1 gota

Ylang Ylang 1 gota

 

Para Mindfullness ó Rituales Energéticos con difusor:

Palo Santo 4 gotas

Incienso 1 gota

Salvia Officinalis 1 gota

Limón Persa 1 gota

Recuerda qque las mezclas de aceites esenciales puedes usarlas de diversas maneras. Por ejemplo, al mezclar con alcohol o agua, para rociar, al mezclar con aceites vegetales como  mezcla de masaje.

 

Dejar un comentario

* Necesario
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles